Cultura Vial

Cultura Vial

En todos los espacios donde nos encontremos, siempre estaremos sujetos a formas de vivir, sentir, pensar y actuar, de manera diferente.

En cuanto al comportamiento dentro de la movilidad o desplazamiento, existen ciertas normas que nos sirven para hacer un buen uso de las vías, ciclo rutas, aceras, caminos, etc. Desde cualquier posición  en la que estemos cuando de compartir la vía se trate, debemos de acatar las señales de tránsito, lo que permite evitar mucha clase de accidentes y tener una mejor convivencia, algo que facilita la circulación de flujo vehicular y el seguro caminar de los peatones. Lo anterior debe estar acompañado de las administraciones estatales, las cuales deben brindar vías seguras, iluminadas y bien señalizadas

Seguridad Vial 

Una serie de factores intervienen cuando suceden accidentes, vehículos con fallas mecánicas, falta de pericia de los conductores, exceso de velocidad, imprudencia de los peatones y mal estado de las vías. La apuesta es a reducir los accidentes en  lo más mínimo, algo que va dirigido al cuidado de la vida empleando técnicas defensivas que eviten colisiones y accidentes.

Todo esto ocasionará menos gastos a las administraciones municipales y departamentales; las que tienen un alto  personal que sirve de guardas de tránsito, logrando con esto que se aproveche más la inversión en otras áreas, como también haciendo de la movilidad un disfrute entre conductores, pasajeros y peatones. Caminar por los andenes, cruzar las esquinas por las cebras, usar casco y luces al desplazarnos en bicicleta, y otras medidas preventivas que fueron creadas para prevenir accidentes y proteger a todos los actores viales, jamás sobraran, dado el alto número de vehículos que diariamente aumentan en las vías.

Noticias

Мега Сайт Площадка