La Cuarta Revolución Industrial

La Cuarta Revolución Industrial

Los Mundos físicos, digital y biológico, se juntan en una gama de nuevas tecnologías, caracterizando la naciente Cuarta Revolución Industrial, impactando en la industria, economía y al resto de disciplinas. La primera fue El Vapor, luego llego la Electricidad y después el Internet.

La ciudad de Medellín obtiene la designación como la sede del primer centro para La Cuarta Revolución Industrial. La Investigación, la Innovación y la Tecnología son los retos a enfrentar para que Colombia aumente como país atractivo para la inversión extranjera. Ciudades de Estados Unidos, China, India y Japón, aspiraban a poseer la sede del Centro para esta Cuarta Revolución Industrial

Se liderarán en la ciudad importantes tecnologías como el Internet de la Cosas, Inteligencia Artificial y Transacciones en Línea. Algo que abre las puertas a un mejor futuro laboral, las distancias en el concepto de la tecnología se reducirá de manera considerable. La sede de operaciones será en Ruta N cerca de la Universidad de Antioquia.

Existe un Centro de inteligencia artificial en Medellín, surgido de una alianza entre el Instituto de Robótica de los EE.UU y Ruta N, con el fin de hacer automáticos los procesos en las empresas, además el uso de nuevas tecnologías con el propósito de simular el trabajo de una persona. La ciudad debe mirar este anuncio desde la academia, la oferta de tecnología en la innovación y ciencia proyecta la creación de tres mil nuevos empleos aproximadamente. Desde la academia se debe empezar a proyectar los perfiles nuevos para complacer la demanda que se avecina. El ser la primera ciudad de habla hispana que tendrá permanente un centro de pensamiento de inversión y catalizador de  gestiones orientadas a desarrollar acciones que van enfocadas a  la Cuarta Revolución Industrial. Para los entendidos analistas con esta nueva apuesta, ven la proyección de sectores de la innovación, tecnología y ciencia de Medellín, que  pasen de aportar de 2.4 % al PIB, Producto Interno Bruto a un 4%

La aplicación de esta Revolución Industrial permitirá de manera rápida, la medición de la calidad del aire a través del internet de las cosas y la ciencia de datos. La Secretaria de Movilidad también se optimiza con un sistema integrado que permite conocer del estado y la movilidad en las vías, gracias a la inteligencia artificial. Ya Medellín cuenta con un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial. La automatización robótica de procesos, es la apuesta que la empresa, academia, egresados, todas las personas en general deben emprender, a través de un software específico, base de la inteligencia artificial

Medellín recibe esta designación histórica con mucha alegría, el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez y el apoyo del BID, Banco Internacional de Desarrollo y del Foro Económico, fueron fundamentales para dicha elección. Esto conecta la ciudad mundialmente, puede desarrollar las tecnologías nuevas de manera más rápida y desarrollar políticas públicas, para implementar los proyectos de manera más ágil. Los empresarios avanzaran en su economía, se generara más empleo ya transformado. Se viene un gran reto donde habrá alianzas con las instituciones y el gobierno nacional.

CONTACTO:

Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín

Carrera 53 # 42 165, Ed. Plaza de la Libertad piso 11. Torre A Medellín Antioquia

(4)3855824  maria.galeano@medellin.gov.co

Noticias

Мега Сайт Площадка