La Comuna Guayabal en Medellín, cuenta con un grupo de señoras, chicas y chicos capaz de transformar positivamente su territorio.

María Esperanza Rincón Arias, gestora cultural, representante legal de la corporación cultural AmorArte y coordinadora de la comisión de cultura de la Junta de Acción Comunal de Santa Fe San Pablo, viene liderando esta propuesta ambiental. “Armadas” con escobas, recogedores, pintura y brochas, vienen combatiendo el desorden provocado por personas de prácticas no amigables con el medio ambiente. La rivera de la quebrada la Guayabal ubicada en la transversal 22 de los barrios Trinidad y Santa Fe, antes, punto crítico de la Comuna 15; hoy luce distinta gracias al infatigable esfuerzo que vienen mostrando las dirigidas por doña Esperanza. Destacable aporte viene demostrando tambien la Junta Administradora Local, JAL 15; corporación social y política de buen desempeño que acompaña la actividad con las siguientes personas: Norma Naranjo, Vanessa Valencia y Esteban Salazar, Ediles comprometidos en esta y otras tareas. Comunidad del sector también se ha sumado a esta causa que traerá bienestar a la calidad de vida de sus habitantes.
Voces de aliento
Son muchos los comentarios que se escuchan acerca de esta labor. La Alcaldía de Medellín, tiene programas de barrido por toda la ciudad, pero es tanta la falta de cultura ciudadana que, las personas consientes residentes en los sectores se ven obligadas a enfrentar de manera cívica el daño ambiental que sufren las zonas verdes y quebradas.
Don Armando Rico, contemplando el trabajo de este grupo comentó: “Que mujeres tan verracas recogiendo todo eso, por mi casa no barren ni la acera”
“Cómo pueden arrojar residuos sólidos y hasta escombros en las vías y jardines y no dársele nada? Se le oyó decir a la señora Marleny Ríos.
“Deberían de imponer comparendos a los que no cuidan el medio ambiente” comentó el sr Luis Fernando Tabares, vecino del lugar