Estilos de vida saludables

Estilos de vida saludables

Una apuesta por el bienestar de la Comuna 15 – Guayabal

La estrategia que hace parte del Plan Desarrollo 2016-2019, Medellín Cuenta con Vos, se centra en la conceptualización y construcción de metodologías que permiten la promoción de la salud.

A través del proyecto los profesionales de los diferentes territorios de la ciudad podrán adquirir nuevos conocimientos que les permitan implementar procesos educativos dirigidos a la promoción  de EVS, bajo la idea de impulsar el cuidado como estilo de vida.

El trabajo se enfoca en siete hábitos para una vida saludable: cultura del movimiento, sexualidad – derechos sexuales y reproductivos, salud bucal, beneficios de aprender a comer, vida libre de tabaco, vida libre de alcohol y salud mental. “Es importante promover los Estilos de Vida Saludables porque es la oportunidad de prevenir antes de, si me preparo y hago ejercicio como debe ser, evito las enfermedades que nos están llevando al colapso. Yo me alimento bien, desayuno, almuerzo y como de forma adecuada, he adquirido hábitos saludables, no trasnocho, yo no bebo, ni fumo, camino mucho, consumo frutas y verduras, trato de evitar las grasas y la comida chatarra. Hice parte del Comité de Participación Comunitaria en Salud hasta hoy, resalto la labor y el esfuerzo que estuvimos realizado mis compañeros y yo a favor de la salud de los habitantes de la Comuna 15 – Guayabal”, expresó la Edil Adriana Arcila.


Sindy Villa

Algunos de los parámetros que busca seguir la estrategia es establecer la intención pedagógica, delimitar la población y definir qué hábitos son importantes para las personas, según los elementos conceptuales y el enfoque de educación para la salud. “Para mí, tener hábitos saludables es importante porque más allá de verse bien, es importante sentirse bien, creo que practicas como hacer ejercicio y comer bien hacen que tu cuerpo responda bien a los estímulos. Yo trabajo todo el día sentada frente al computador, cuando llegan las 6 de la tarde mi cuerpo me pide que lo mueva, que haga algo por él, entonces para mí es muy importante hacer ejercicio”, dijo Sindy Villa, Comunicadora Periodista, habitante de la Comuna 15. Dentro del proyecto se contemplan otros elementos que aportan a la salud de las personas, algunos de ellos son las habilidades para una vida saludable: autoestima, autocuidado, empatía, comunicación asertiva e inteligencia emocional, entre otros. Los profesionales de diferentes disciplinas que requieran de herramientas conceptuales y metodológicas para fortalecer los procesos educativos en la promoción de la salud, se pueden comunicar a la línea: 604 4444144.

Noticias

Мега Сайт Площадка