Visitar el especialista cada seis meses, disminuir el consumo de bebidas negras o cumplir con hábitos de higiene diarios, son algunas de las medias a tener en cuenta, pero no son suficientes.

Estilos de Vida Saludables, estrategia que hace parte del Plan Desarrollo 2016-2019, Medellín Cuenta con Vos, conceptualiza y construye diferentes metodologías centradas en siete hábitos para conservar la salud; la salud bucal se convierte en uno de los más importantes. Miguel Gómez, empleado del área administrativa en la Clínica de Odontología Especializada García Del Río, ubicada en el barrio Santa Fe, resalta la importancia que tiene la odontología para las personas pues según la experiencia que ha podido adquirir, esta es la madre de todas las áreas de la salud.

“Para algunos podría ser la anterior afirmación, la causa de innumerables críticas, pero la verdad es que si somos un poco curiosos e investigamos en la literatura y biografía, respecto a los inicios de la odontología, es esta misma el artífice y origen de muchas de las especialidades en otras áreas de la salud; lo que sucede es que muchas veces cerramos nuestra mente, o más bien no la van cerrando en la educación desde muy pequeños, creernos que somos los únicos en tener la verdad, no tenemos en cuenta que existen otros pensamientos e investigaciones que pueden haber generado o estar generando cambios importantes” expresa Miguel.

La visión de Miguel respecto a la odontología ha cambiado 360°, esto gracias a su trabajo y constantes charlas con el Dr Juan Fernando García, Cirujano bucal, Magíster en Cirugía Bucal de la Universidad Complutense de Madrid. Para la Clínica lo más importante es el ser humano, por eso antes de iniciar un nuevo tratamiento, abordan aspectos personales, familiares, sociales y psicológicos que influyen en el resultado que se espera obtener. Cada persona es diferente y su salud bucal dependerá de la responsabilidad y el cuidado diario. Algunas de las principales recomendaciones son disminuir el consumo de bebidas oscuras y dulces, pero en lo posible cepillarse muy bien los dientes después de ingerir este tipo de sustancias, además evitar el consumo del cigarrillo.
Los profesionales interesados en adquirir herramientas y metodologías que les permitan fortalecer los procesos educativos para la promoción de la salud, se pueden comunicar a la línea: 604 4444144.