Corporación Fusión Cultural Colombia

Corporación Fusión Cultural Colombia

Luis Fernando Arboleda Arango, director de Fusión cultural nos contó la Genesis de esta entidad social, ubicada en el barrio Trinidad, la cual funciona en una casa de color verde por fuera y al ingresar es una explosión de colores como una galería de creatividad.

La Corporación fue una idea de Luis Fernando, que nace estando en Holanda, él pasó mucho tiempo en Estados Unidos y luego emigró a ese país.  En los diciembres y Navidad venía a celebrar en familia.  Ahí fue donde se percató de lo que pasaba, observó que ambos países a pesar de tener culturas diferentes le apuntaban al bienestar de sus comunidades. Holanda manejaba muy bien la situación con el tema de los jóvenes y aquí había muchas dificultades.  Fue en ese momento que nació la necesidad de venir a Colombia y aplicar esas estrategias que usaban los holandese con el objetivo de apoyar a los jóvenes de Medellín. “Tengo muchos amigos en Holanda, sin embargo, el colombiano era yo, el del reencuentro con mi país y mi cultura era yo, y volví en el 2010, después de 20 años en otro país”.  

Luis Fernando cuenta que la primera vez que vinieron fue a la Comuna 9, por seis años y después de eso pasaron a la comunidad de Trinidad, “ fue un reto nuevo, porque no conocíamos nada de ella”.  La Corporación está legalmente constituida como una entidad sin ánimo de lucro, en una casa en comodato con la Secretaría de cultura del Municipio de Medellín. Esta entidad tiene una estrategia metodológica y es la enseñanza del inglés, comprendiendo que el idioma conecta con otras culturas, sobre todo en territorios como este. Hacen Arte, cultura, pintura y muralismo. Encontraron algo que les interesa a todos y es el inglés como una herramienta, hablan mucho de otras culturas en inglés y se conectan con el exterior.  Lograron además integrar adultos con jóvenes y niños, sin ningún problema.

Funcionan con voluntariado, se volvió un ejercicio donde el signo pesos no existe, “ Servimos sin que haya ese símbolo de por medio, el voluntariado toca corazones y logramos despertar el deseo de ayudar a los demás. Nuestro entorno es todo reciclado, ellos pintan reparan y así decoramos la casa. Aquí los servicios y los gastos los paga la misma comunidad. Todo lo que nos involucra es de la comunidad, ellos se encargan de limpiar, traer objetos, traen alimento. Hay un sentido de pertenencia muy alto” manifestó Luis Fernando, director.

Trabajan en grupos pequeños y tienen dos programas: inglés para niños y jóvenes desde 1 año hasta 28, los niños asisten los sábados de 8 am a 12m en dos grupos. Hay un total de 30 menores. También tenemos un grupo juvenil, donde trabajamos la transición de niños a adolescentes. El otro es inglés para adultos, lunes, miércoles, viernes de 5:30 pm has las 7pm, los adultos son aproximadamente de 60 años. “Tenemos por ejemplo en casa es Magdalena, ella vende mazamorra en el barrio, es animada y los jóvenes le ayudan para que ella aprenda” indicó Luis Fernando quien también enseña. Con los adultos se habla para educarles el oído y en el camino hablan. Los procesos son muy personalizados.

Luis Fernando Arboleda Arango, manifestó que para que este tipo de procesos se den, es clave el líder, que tenga una verdadera convicción de trabajar con la comunidad. Hacer una planeación flexible, porque estas son comunidades vivas y no sabemos a dónde vamos a dar.  “Tomamos el inglés como una experiencia cultural, cuando comienzas a hablar en inglés, cuentas, te ves y te revalúas como eres, los niños y jóvenes son empoderados de sí mismo. El inglés nos obliga a ser más concretos”.  Según este líder con los niños la estrategia es diferente, ellos aún están aprendiendo español y es por eso que el dibujo y la pintura, el arte en general es importante, más al venir de familia con dificultades. “Identificamos que ellos se relajan, Y lo hacemos en inglés, revisamos cada momento para hacer ajustes.  Fusión Cultural Colombia, es el modelo para aprender principios y hábitos que algunos menores de edad y aun adultos no tienen.  “Esta es su casa su corpo”, donde fusionan un punto de encuentro, aprendizajes y afectos.

Noticias

Мега Сайт Площадка