Conocidos también como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, son nombrados principalmente como la Iglesia Mormona, por sus bases en el libro del Mormón, pero también creen Jesucristo y en el antiguo y el nuevo testamento.
Los mormones cuentan en el mundo con 184 templos, pero en Colombiasolo tiene un templo que se encuentra situado en la ciudad de Bogotá. Próximamente se inaugurará el templo de Barranquilla el cual tendrá puertas abiertas para la comunidad antes de ser consagrado, después de lo cual solamente podrán ingresar los fieles comprometidos con recomendación. En las ciudades hay capillas como la ubicada en la Comuna 15 – Guayabal en Campoamor.
Yolanda García, habitante del territorio y además participe de varios procesos en la comunidad, nos cuenta su experiencia como miembro activo de esta iglesia. “La iglesia para mí fue una respuesta de Dios para que mis hijos no se perdieran en tantas situaciones difíciles que veía en el mundo. Estábamos en los años 90 y resulta que mi hijo se encontró una billetera y él la devolvió, la dueña en agradecimiento nos regaló una suscripción a la revista Liahona, la chica nos traía la revista y nos gustó mucho por los temas actuales de familia y las enseñanzas de Jesucristo, a raíz de esta relación nos visitaron unos misioneros quienes nos dieron más enseñanzas, esto nos interesó y decidimos ir a la Capilla hasta Itagüí, porque aquí no había capilla”
Aproximadamente en 1998 al aumentar los feligreses en la Capilla de Itagüí, los que vivían de Santa María hacia Guayabal se congregaron en una Casa- Capilla en Manzanares. Luego se inició la construcción de la Capilla de Campoamor, aproximadamente en el año 2000, donde actualmente se hacen reuniones generales, bautismos y confirmaciones. En los templos se realizan sellamientos de las familias o matrimonios y bautismo por los muertos.
La capilla de Campoamor congrega unas 120 personas y en semana grupos de estudio con adolescentes, jóvenes, adultos y se dictan talleres de autosuficiencia los cuales son abierta al público para aprender el manejo económico y financiero.
Los jóvenes desde los 18 años pueden ir a la misión en otros países o aquí mismo y aunque su tarea principal es compartir el evangelio, prestan servicio a las familias de la comunidad circundante en acciones puntuales. Los interesados deben solicitar la ayuda en la Capilla. También como organización cuentan con una base de datos abierta al público llamada Familysearch, lacual sirve para crear el árbol genealógico familiar, el acceso es gratuita en www.familysearch.org si se requiere algún acompañamiento se puede solicitar.
“Yo llevó 28 años de ser miembro activa de la iglesia y he disfrutado de muchas bendiciones, somos como una gran familia, nos apoyamos, nos ayudamos los unos a los otros. Admiro mucho a los jóvenes que van a nuestra iglesia por que no solo piensan en ellos, sino en otros, son diferentes a otros jóvenes en cuanto a que son serviciales y trato con los demás” puntualiza Yolanda.
El templo principal dónde se estableció laIglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se encuentra en Utah, allí está el centro de conferencias desde donde transmiten a todo el mundo, está el tabernáculo en el cual se encuentra el órgano de tubos más grande del planeta.La iglesia Mormona cuenta con granjas y fábricas para la producción de alimentos, ropa y abrigo para las personas necesitadas en zonas vulnerables, distribuidas en el mundo, todas estas fábricas y granjas se hacen con el objetivo de apoyar y ayudar a las personas y familias. Además colaboran directamente con la Cruz Roja en catástrofes y desastres naturales.
En nuestra Comuna puede asistir y conocer más de la Iglesia Mormona en sus reuniones los domingos desde las 9:00 am en Carrera 59 A # 8b 18 en Campoamor.



