Parroquia San Gabriel de La Dolorosa

Parroquia San Gabriel de La Dolorosa

Mi familia y yo, llegamos en el 73 a la Urbanización La Colina. Recuerdo que yo por ese tiempo tenía 7 años de edad. Mis papás Luis Rueda y Eugenia Rincón siempre han sido fieles a la religión católica. Recuerdo que no existía una parroquia en el barrio por esos tiempos, entonces íbamos a misa a la parroquia Cristo Rey”

Estas son las memorias de Doris Eugenia Rueda Rincón, actual vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Colina, quien nos cuenta la historia de la parroquia San Gabriel de la Dolorosa, ubicada en el barrio San Rafael, desde sus inicios. “La comunidad viendo la necesidad de tener su propia parroquia y por iniciativa de los líderes del Comité Cívico del barrio vecino “Careperro” (como era llamado en ese entonces a San Rafael) y con ayuda de los vecinos de un sector que se llamó Gabriela Mistral y algunos líderes de La Colina, ayudaron a edificar el templo”

El terreno en el que fue construida la parroquia San Gabriel de la Dolorosa era inicialmente de las familias Saldarriaga, después pasó a propiedad de la empresa INCAMETAL quien lo donó a la parroquia. Algunos de los vecinos que trabajaron en la construcción cuentan que era un terreno plano y fangoso. A un lado se hizo la parroquia y al otro la placa de San Rafael años después.

Los fondos para construir el templo se fueron consiguiendo por medio de actividades que hacía la comunidad como bazares, venta de empanadas y donaciones de algunas industrias del sector. También varias de las ladrilleras y tejares más cercanas ayudaron donando materiales. Fue muy famoso “El peso parroquial” que consistía en recoger puerta por puerta, casa por casa, una donación cada quince días de cuatro o cinco pesos que hoy en día equivalen a mil pesos para completar todos los gastos que se iban necesitando. Doña Adela Sánchez, una vecina quien tenía un almacén le hacía donaciones a la parroquia, más que todo en los días que hacían los bazares y las rifas.

Entre los líderes y vecinos que más colaboraron para hacer la construcción de este templo fueron: Ramón Cárdenas, Lucy Gaviria, Don Cayetano, Lucia Gallo, Julia Gómez, la familia Cano, mis padres, Luis Rueda y Eugenia Rincón, entre otros. Yo me acuerdo que mis papás eran muy activos en la parroquia, participaban en varios grupos de oración y le colaboraban mucho al sacerdote. Mi mamá era una de las que proclamaba la lectura. Y recuerdo también que allá en la parroquia fue donde hice mi primera comunión. Aunque en esa época aún había este conflicto entre Liberales y Conservadores, todos los vecinos trabajaron en disposición de paz y tolerancia”, cuenta Doris Rueda.

El templo se construyó en el lapso de un año entre el año 1976 y el 1977. La Arquidiócesis de Medellín dice que el templo se entregó el 5 de septiembre de 1977. Aunque se siguieron haciendo adecuaciones en el transcurso de los años siguientes.

La razón por la cual se le llamó a la parroquia “San Gabriel de la Dolorosa” en vez de San Rafael, como la misma razón social que recibió el barrio, no es muy clara. Algunos creen que fue porque el primer párroco, Ángel; quien es muy recordado por ser rubio de ojos azules; quería acercar a los más jóvenes a la fe, se basó en la historia del santo Gabriel de la Dolorosa, quien es considerado Patrono de la juventud.

El segundo presbítero que tuvo la parroquia fue Jorge Mario Acosta quien fue muy querido por toda la comunidad por su don de alegría, servicio, y la capacidad que tenía de transmitir la fe. Llegó a inicios de los años 90 cuando el padre Ángel fue trasladado a otra parroquia. Pero en 1999, el padre Jorge Mario, es trasladado también y lo viene a reemplazar el presbítero Guillermo León Ramírez quien además asume la rectoría del colegio. Este nuevo presbítero hacer cambios importantes en la parroquia y en el colegio que lleva el mismo nombre. Desde el 2013 hasta hoy, el presbítero es Raúl Fernando Vásquez Monsalve, quien ha trabajado durante estos años en las adecuaciones y mejoras del templo.

Frente de la Iglesia San Gabriel de la Dolorosa
Frente de la Iglesia San Gabriel de la Dolorosa
Doris Rueda, presenció la historia no solo del templo, sino de la parroquia.
Doris Rueda, presenció la historia no solo del templo, sino de la parroquia.

Noticias

Мега Сайт Площадка