¿Es la cultura todo eso que va más allá de las artes y las letras? ¿Son las costumbres cambiantes que vive un territorio? Preguntas que han permanecido a través del tiempo para definir su significado.

Hace cinco (5) años que esta interesante organización cultural se radicó en el barrio trinidad. Una casa que, la secretaría de Cultura Ciudadana cedió en comodato, ha sido el lugar que, niños, niñas, jóvenes y adolescentes, han considerado como el espacio de aprendizaje y encuentro. “en este lugar he conocido personas muy chéveres como el profe Luis Fernando y la psicóloga Lina Villegas. Nos brindan la oportunidad de participar en el desarrollo del arte, como la pintura y la música, a demás, del refuerzo escolar, las clases de inglés y a querer el medio ambiente; a propósito de este tema, mi madre Maribel Yepes hace parte del grupo de estudiantes ya que, le enseñan también a personas adultas”, Sophia García, integrante.
El faro “El profe Luis” como es llamado Luis Fernando, cabeza visible de la corporación ubicada en barrio Trinidad, también conocido como barrio Antioquia, llegó a un espacio de penumbra hace cinco (5) años, donde chicos y chicas no veían oportunidades de esparcimiento, limitándose a caminar de la casa al colegio y regresar a un prolongado encierro. Su dinamismo aportó a la movilización de padres e hijos hacia una comunidad más participativa, que decidió vincularse a distintos programas y actividades allí desarrolladas.

La trasversalidad que proporciona la cultura permite que otros temas sean abordados sin perder la esencia que los une; tales como la educación y el medio ambiente. El refuerzo en matemáticas y las clases de inglés se realizan en Fusión Cultural Colombia de manera profesional mejorando el nivel de los estudiantes de Trinidad. ”Mi hija ha mejorado mucho su rendimiento académico y de comportamiento. Es más sociable y ha mostrado afición por las artes, algo que agradecemos a la corporación. Espacio al que queremos y cuidamos mucho”, comentó doña Maribel, estudiante y madre de la chica Sophia.

Los programas de prácticas amigables con el medio ambiente se reflejan en las campañas de limpieza y ornato que han ejecutado. La casa sombría que estuvo deshabitada por muchos años es hoy en día un lugar agradable con siembras de plantas, murales, biblioteca y aula de estudio.
La sana convivencia, factor indispensable que debe perdurar para vivir en comunidad, se ve brillar no solo en la cuadra de su ubicación sino, que se refleja en todo el barrio, pues, su radio de acción no tiene límites. Gracias al ingeniero de sistemas, Luis Fernando Arango que, vió en la cultura el eje transformador para beneficio de las comunidades vulnerables que han sido resilientes y anhelan un mejor futuro en sus hogares. “La corporación desea estrechar los lazos de amistad entre toda la comunidad del barrio, somos una entidad sin ánimo de lucro. Nos satisface que la comunidad haga parte de los programas y eventos que gestionamos”, Luis Fernando Arango, representante legal de Fusión Cultural Colombia y líder social y cultural de Guayabal.
CONTACTO:
Luis Fernando Arango
Dirección:
Carrera 65 D No 24-29
Barrio Trinidad
Correo:
fusionculturalcolombia@gmail.com Cel: 3014256725