Nuestra historia inicia en el año 2005 partiendo de las capacitaciones en talleres de periodismo, lenguaje audiovisual, redes y medios alternativos a más de 40 habitantes de Guayabal de diferentes grupos comunitarios, sociales y poblacionales, que asistieron al Proyecto de Comunicación Participativa. Con varios de ellos, convertidos en redactores comunitarios se adelantó un diagnóstico rápido comunicacional y se concluyó que se requería un periódico impreso gratuito para el lector y que tuviera cobertura comunal.
Escribieron, recorrieron la comuna hicieron notas y fotografías y bajo una lluvia de ideas surgió el nombre de Presencia 15. El lanzamiento al público de Guayabal fue el 11 de diciembre del mismo año. Después de esto para no dejar morir el proceso se gestionaron capacitaciones desde la dirección a cargo de la Comunicadora social – Periodista, Luz Amparo Cardona Galindo fue así como los integrantes del proceso participaron en diferentes eventos de ciudad entre ellos la creación de la Red de Medios para Medellín, encuentros de medios alternativos y procesos locales y de ciudad alrededor de los medios de comunicación ciudadanos y comunitarios. Nace entonces la Escuela de Comunicación Comunitaria, para seguir compartiendo conocimiento.
Buscando evitar la muerte inminente del proceso se logró consolidar un grupo que se concientizara de la importancia de existir como entidad jurídica, mucho más considerando que la continuidad del medio dependía de que hubiera dolientes y de las oportunidades de servir a la comunidad en diferentes frentes de la comunicación, la cultura y la educación. Fue así como se decidió crear la Corporación para El Ser – CORSER, en el año 2008, dando acogida al trabajo inicial de grupo entorno a Presencia 15, el cual continuó circulando a través de los convenios de asociación entre la Corporación y la Alcaldía de Medellín, con recursos provenientes de PP y recursos gestionados por la entidad.
El proceso para mantener la participación de la comunidad generó un Comité Editorial al cual puede asistir la comunidad y se invitan delegados por sectores poblacionales para definir las temáticas de cada edición. Es el espacio de participación directa y es una estrategia pensada para sumar voces y miradas, para que las inquietudes, aportes historias de los distintos sectores se visibilice.
Hoy Presencia 15, a pesar de no tener periodicidad mensual, como se desea, es reconocido en el territorio y se ha convertido en el medio de los habitantes de Guayabal que visibiliza sus historias, problemáticas, estilos de vidas con fácil acceso. Hemos obtenido el registro ISSN, marca registrada. Además en 2010 recibimos el tercer puesto como mejor periódico Comunitario en los premios de periodismo comunitario, entregados por la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia y en la versión 2013 obtuvimos el tercer puesto como mejor colectivo de comunicaciones por el proceso realizado con el Comité Editorial del Presencia 15 del mismo periódico.
Presencia 15, llega a familias, líderes comunitarios, grupos de tercera edad, juveniles, de mujeres, instituciones educativas, sociales, sector comercial, entre otras. La distribución se realiza en cada barrio y sector de la comuna, entregamos el periódico en un porcentaje puerta a puerta y hacemos entregas directas a públicos conformados. Nuestros barrios o sectores de cobertura son: Trinidad o barrio Antioquia, Santa Fe – San Pablo, Santa Fe – Aeropuerto, Campoamor, Manzanares, Mallorca, El Rodeo, Cristo Rey, Guayabal, La Colina, La Colinita, San Rafael, El Bolo, Betania y urbanizaciones del sur.
Son más de 12 años de aprendizajes, crecimiento colectivo y personal, de conocer el territorio, acercarnos a sus historias y lograr visibilizar procesos. Es por quienes nos leen y quienes aportan de diferentes formas al proceso que existimos. La participación está abierta también a través la www.presencia15.com, y mail o Facebook. Los estudiantes de comunicación y periodismo tienen cabida en este proceso al igual que personas de todas las edades y conocimientos que les guste contar historias a través de la escritura y la imagen.
Hacemos formación de públicos en la Escuela de Comunicación y Medios, si estás interesado puedes inscribirte en el mail: presencia15prensa@gmail.com Asunto: Escuela de Comunicación y Medios C 15. Celular 3007905443


